10 estrategias para elevar las ventas de tu empresa

10 estrategias para elevar las ventas en tu empresa

¿Tu empresa está pasando por una mala racha y necesitas aprender nuevas estrategias para elevar las ventas? Aunque suele ser un escenario común durante ciertos meses del año, cuando las cosas no mejoran posteriormente se encienden las alarmas, porque siendo sinceros: a nadie le gusta ver números rojos.

Entender cómo aumentar las ventas en tiempos de crisis puede sonar a la búsqueda del santo grial para muchas organizaciones, pero la verdad es que no es cuestión de magia, sino de analizar la situación individual de la organización, así como del contexto económico y social en el que se encuentra sumergida.

Por tanto, las estrategias para incrementar ventas y utilidades en la empresa moderna siempre van a responder a particularidades. No obstante, existen una serie de puntos generales que se pueden tomar como recomendaciones, con el fin de comenzar a realizar los cambios necesarios para llegar al cliente idóneo.

Como bien dice Chris Brogan: “Deja de decir ‘más tarde’. No lo harás más tarde. Hazlo o decide no hacerlo”. Por esta razón, hemos querido aglomerar en este breve artículo algunas de las estrategias para elevar las ventas que suelen practicarse para ayudar a las empresas a salir de los apuros.

Recuerda: entender cómo incrementar las ventas en un corto plazo requiere de un profundo análisis de las distintas variables que afectan a una compañía, tanto fuera como dentro de ella. Así que estás buscando aprender un poco más sobre el tema, ¡has llegado al lugar correcto para ello!

porque necesitas desarrollar estrategias para elevar las ventas
Estrategias para elevar las ventas

¿Por qué necesitas desarrollar estrategias para elevar las ventas?

La respuesta parecería bastante obvia, ¿no? Las empresas necesitan construir buenas estrategias para elevar las ventas porque es la única manera de ser lucrativas. Ese es un concepto que cualquier persona entiende. El problema es aceptar cuando no se están haciendo bien las cosas.

Es decir, entender las razones por las cuales una compañía requiere de estrategias para elevar las ventas es porque una simple idea de negocios no es suficiente para ser rentable. Y en esto último, sobran los ejemplos de empresas que en papel se veían muy bien, pero que en la realidad no fue tanto así.

Supongamos que tu empresa fabrica zapatos. Para elevar las ventas y competir propiamente en el mercado, necesitarás más que salir a buscar clientes: tu producto tiene que encontrar un nicho de mercado, y enamorar a esos clientes. Necesitas más que vender, hacerle ver a esas personas que tu producto es lo que necesitan.

Si no tienes la capacidad de sentarte a analizar a quienes debes ofrecerle lo que haces, si no eres capaz de reconocer que algo está fallando en tu manera de llegarle al público, entonces muy difícilmente podrás elevar ventas y hacer que tu organización prospere. Veamos brevemente más detalles sobre ello.

dos manos estrechadas como usar las estrategias para elevar las ventas y obtener nuevos clientes
Estrategias para obtener nuevos clientes

¿Cómo usar las estrategias para obtener nuevos clientes?

Todas las estrategias deben responder a las necesidades específicas de cada empresa. No hay una fórmula única, pues todas están sumergidas en contextos internos y externos que pueden ser muy diversos, el tipo de producto que comercializan, la demanda y la oferta… Y así.

¿Y qué es lo que respalda a las buenas estrategias para incrementar ventas y utilidades en la empresa moderna? El marketing. Según el portal Think with Google, el 83% de los consumidores realiza una investigación en línea sobre el producto o servicio antes de adquirirlo, incluso si debe trasladarse a una tienda física.

Por ende, si quieres saber cómo incrementar las ventas en un corto plazo, debes pensar en que tu negocio y producto deben ser ubicables por internet, y que debes pensar en estrategias de marketing dirigidas a tu cliente ideal. ¿Esto qué significa? Que deberás entender en qué redes sociales está ubicado.

Se dice que «quien no está en internet no existe«, así que a menos que tu empresa sea Ferrari o Bugatti, necesitarás que tus estrategias para elevar las ventas estén acompañadas de una buena campaña de marketing digital, el único lugar donde tus posibles clientes podrán saber quién eres y qué tienes para ofrecer.

10 estrategias para elevar las ventas en tu empresa

Si bien es cierto que existen diversas estrategias para elevar las ventas, y que estas deben ser creadas desde las necesidades individuales de cada compañía, como bien explica nuestro conferencista Luis Maturén, también cobra relevancia la existencia de un liderazgo transformador dentro de la organización.

Porque pueden existir muy buenos planes para elevar las ventas, pero sin un liderazgo interno en el que los empleados confíen, que les motive a creer que tienen la capacidad de transformar la crisis en una base para el crecimiento, muy difícilmente se cumplan los objetivos. Sin embargo, toma en cuenta:

Ofrece soluciones

Muchos de los planes para elevar ventas están concebidos bajo el fundamento de ofrecer una solución a problemas determinados que pueda tener el cliente ideal. Para ello, se basan en el valor que agrega dicho producto o servicio a sus vidas, más que destacar las características del mismo.

Para que esto funcione como parte de las estrategias para elevar las ventas, es necesario que estudies al detalle a tu consumidor o comprador ideal, qué problema tiene, y solo en esa medida, encontrarás cómo es que tu producto logrará sacarle de encima un problema o inconveniente.

Invierte en nuevas tecnologías

La gran mayoría de las industrias, bienes y servicios han sido tocados por la innovación tecnológica del siglo XXI. Las TIC, la inteligencia artificial y el big data son vitales para el desarrollo corporativo actual, y por ello; debes tenerlas en cuenta si quieres saber cómo aumentar las ventas en tiempos de crisis.

De hecho, durante el 2020 y pese a la debacle económica por el coronavirus, fueron muchos los emprendimientos que supieron cómo incrementar las ventas en tiempos de pandemia gracias a que lograron posicionarse en internet, gracias al trabajo invertido en landing pages, ads, keywords y redes sociales.

El boca a boca como tu gran aliado

Una de las estrategias para elevar las ventas que nunca fallará es la palabra de un cliente satisfecho. La llamada “publicidad gratuita” es, hasta ahora y con todos los avances tecnológicos, uno de los planteamientos de marketing más eficaces para enganchar y conseguir nuevos clientes.

Las estrategias para elevar las ventas deben apuntar a la satisfacción del consumidor, pues un cliente feliz será tu principal promotor, el embajador de tu marca a dondequiera que vaya, porque sabe que tú cumples sus expectativas, y espera que puedas solventar los problemas de aquellos a quienes aprecia.

Brinda servicios adicionales

Otra de las estrategias para elevar las ventas que nunca falla es el ofrecimiento de un servicio extra, sin costo alguno, para la comodidad del cliente. Este tipo de sugerencias pueden hacer que una persona se incline a favor de tu producto o servicio por encima de otras propuestas.

Por ejemplo, ofrecer servicio de entrega gratuito, servicio técnico gratis garantizado por X cantidad de tiempo, así como las asesorías y complementos adicionales a bajo costo, son opciones que deberás considerar al momento de buscar cómo hacer una estrategia de ventas que enganche.

Ten una propuesta de valor que sea clara

El horizonte de todas las estrategias para elevar las ventas es generar confianza. La construcción del mensaje que das a tu audiencia debe ser meditada, para que pueda tener el impacto que deseas, porque si tus posibles clientes no tienen idea de lo que tu producto o servicio puede hacer por ellos, no lo buscarán.

Pero además de ello, como una de las estrategias para elevar las ventas, la propuesta de valor debe estar centrada en persuadir al cliente, gracias a que brinda razones en concreto por las cuales tu producto o servicio va a solucionar su problema, y qué es lo que te hace destacar en el mercado.

Trabaja en la motivación de tu equipo

Una de las grandes preocupaciones que tienen las empresas al momento de generar estrategias para elevar las ventas, y, aun así, no ver resultados, es comprender qué está pasando a nivel interno. Invertir en actividades para motivar a los equipos de trabajo puede dar esa respuesta.

Una empresa es su gente, y si los empleados no se sienten felices con el trabajo que hacen, con el impacto que pueden generar en la vida de los demás, difícilmente van a transmitir tu mensaje. Recuerda: los valores de una organización deben experimentarlos sus trabajadores, para que sean tus mejores representantes.

Desarrolla una buena atención al cliente

Humanizar tu marca, hacer sentir a tu consumidor acompañado en todo momento, es una de las razones por las que las personas probablemente se inclinen a obtener tu producto o servicio, es gracias a las estrategias para elevar las ventas que incluyen el buen servicio al cliente.

Gracias a ello, algunas empresas supieron cómo incrementar las ventas en tiempos de pandemia. ¿Por qué? Por la calidez humana. Cuando un cliente siente que quien está del otro lado es otro humano que entiende perfectamente sus necesidades, que reconoce sus emociones, y que sabe cómo ayudarle a solucionar su problema, es muy probable que contrate tus servicios.

Crea un plan de marketing de fidelización

Por último, ten en cuenta que conseguir nuevos clientes es más costoso que mantener a los que ya tienes. ¿Por qué razón descuidarlos? Si ya tienes la confianza de un usuario, lo mejor que puedes hacer es mimarlo, hacerle sentir querido y valorado, como cualquier relación amorosa.

De hecho, la tasa de retención de clientes y los estudios que se han hecho al respecto, confirman que la probabilidad de volver a venderle a un cliente existente es de 60% y el 70%, en comparación con un 5% y un 20% de que lo haga un cliente nuevo. ¿Entonces por qué invertir más en quien no estamos seguros?

Mano de un hombre con un lapicero en un escritorio como aumentar las ventas en tiempo de crisis
Aumentar las ventas en tiempo de crisis

Cómo aumentar las ventas en tiempos de crisis

Más allá de las propuestas internas que cada compañía plantee sobre cómo aumentar las ventas en tiempos de crisis, es necesario entender que más que una nueva imagen, lo que verdaderamente pesa es la humanización de la marca. ¿Y cómo se logra esto? Escuchando al cliente.

Se pueden plantear mil estrategias para elevar las ventas que tengan en cuenta una fuerte inversión en publicidad, pero como ya te contamos un par de líneas atrás, nada como un cliente que se siente valorado y apreciado por su marca favorita. Y en ello, la atención personalizada al consumidor.

Más allá de los dilemas económicos, o las promociones (que siempre serán muy buenas como estrategias para elevar ventas), si las empresas no son capaces de retener a sus clientes desde la empatía, desde la conexión humana, muy difícilmente puedan atraer a más personas.

Cómo incrementar las ventas en un corto plazo

Quizás esta sea una de las grandes preocupaciones que mueven a las organizaciones cuando piensan en cómo hacer una estrategia de ventas efectiva, sin embargo; es necesario que ante cualquier escenario económico de este calibre, las gerencias se hagan dos preguntas básicas.

  1. ¿Por qué crear estrategias para elevar las ventas con el fin de que la cartera de clientes aumente las compras habituales?
  2. ¿Por qué generar estrategias para elevar ventas que impulsen a nuevos consumidores a comprar nuestro producto?

Como ves, la primera línea de acción debe estar enfocada en los clientes que ya tienes, pues a ellos ya no les tienes que convencer de que eres la mejor opción. Esto, con el propósito de generar un patrón de consumo y posteriormente, presentarle un incentivo por compras adicionales.

Sin embargo, este es un tema bastante complejo como para abordarlo en un solo artículo. Además, las crisis muchas veces suelen responder a problemas coyunturales específicos de una empresa, y, por tanto; se requiere del panorama general de la misma para entablar una solución eficaz.

Sugerencias finales sobre desarrollar estrategias para elevar las ventas

Conseguir buenas estrategias para elevar las ventas requiere del conocimiento y evaluación previa de las condiciones de una empresa, pero saber lo que ocurre con el capital humano de la misma puede ser la clave perdida que brinde respuestas para evitar la debacle económica.

En Producciones Make It Happen contamos con una cartera de conferencistas motivacionales y en mercadeo que cuentan con una basta experiencia en el área. Si así lo deseas, cualquiera de ellos puede llevar ese mensaje específico, de optimismo, pero también de entendimiento de sus propias capacidades que tanto necesitan en estos instantes.

Lo mejor de todo es que nosotros nos encargaremos de hacer que tu evento corporativo se lleve a cabo cuándo y cómo quieras. Contáctanos hoy, cuéntanos tu historia, que nosotros nos comunicaremos prontamente contigo. ¡Haz que suceda!

Seguir Leyendo

¿Te parece importante este artículo? Compártelo haciendo click a continuación:
Scroll al inicio