grupo d epersonas hombre y mujeres ia de perteneciente a la historia del milagro de ser donante de higado de myrna vaisberg historia que contar make it happen

Myrna Hirschhaut Vaisberg: El milagro de ser donante de hígado

La vida puede cambiar de la noche a la mañana. Nada está escrito y nadie tiene asegurado lo que va a ocurrir en las próximas horas. Esto fue lo que experimentó Myrna Hirschhaut Vaisberg, quien quiso de buena voluntad ser donante de hígado y regalarle vida a su cuñada.

Pero, ¿qué la llevó a ofrecerse voluntariamente? El amor al prójimo y la empatía por el sufrimiento ajeno son los más grandes regalos que una persona puede hacerle al mundo. Pero detrás de su valentía de decir “quiero ser donante de hígado”, hay una historia familiar previa.

Ser donante de hígado es uno de los hechos que hacen de Myrna una persona que merece el respeto y la admiración, no solamente de quienes la conocen, sino de todos aquellos que se atrevan a conocer un poco de ella y del amor incondicional que es capaz de dar.

La invitación es a que sigas leyendo su historia de vida, los hechos que la marcaron, sus padres, la historia de su madre como persona con trasplante, en suma; todo lo que la motivó a ofrecerse como donante de hígado en vida.

dos mujeres sonriente lleva consigo abrigo y bufanda en sus manos un life savers
Myrna y su cuñada con los salvavidas

Descendiente de polacos y rumanos en Venezuela

Myrna Hirschhaut Vaisberg es, como muchos venezolanos, descendiente de una camada de europeos que vinieron a lo largo del siglo XX a construir una nueva vida en Venezuela. Sus padres, ambos europeos, se conocieron en Caracas, ciudad en la que consolidaron un matrimonio feliz con tres hijas.

Su padre, el Dr. Eduardo Hirschhaut, nacido en Polonia y quien emigró al país caribeño gracias a una tía. Logró estudiar medicina en la Universidad Central de Venezuela y posteriormente, obtuvo una beca para un posgrado en Alemania. Fue cardiólogo y presidente de la Sociedad Venezolana e Interamericana de Cardiología.

Su madre, Fida Schor, nació en Rumanía pero se crió en Trinidad y Tobago. Fue campeona nacional e internacional de bridge, el único juego de cartas reconocido como deporte por el Comité Olímpico.

Ambos se conocieron en una visita que hizo Fida a una tía que vivía en Venezuela. Apenas se casaron, don Eduardo la llevó al posgrado en Alemania y allí nació su primera hija. En cambio, Myrna y su hermana menor nacieron en el país suramericano

El mundo de Tarjetikas

Myrna es Licenciada en Computación por la Universidad Central de Venezuela y amante de la caligrafía. Aunque ha dado clases en el Colegio Moral y Luces Herzl-Bialik, enseñando a los chicos sobre Autocad, Excel, Word, Photoshop y afines, su verdadera pasión es la caligrafía.

De ese hobby y su amor por la papelería nació Tarjetikas, una empresa dedicada al diseño de tarjetas, cajitas, recuerdos, etiquetas personales y profesionales. a la que ahora Myrna dedica buena parte de su tiempo.

Ser donante de hígado: una historia en honor a su madre

Corría el año 1972. Myrna tenía 5 años y su madre había sido contagiada vía transfusión de sangre, con una enfermedad que daña las funciones hepáticas. Ante el terrible cuadro, su médico le aconsejó que intentara cuidarse lo más que pudiera, ya que necesitaría la donación de un hígado, y todavía esa cirugía no se practicaba.

Sin embargo, las ganas de vivir de doña Fida fueron mucho más grandes de lo esperado, puesto que pudo soportar una década por un donante de un hígado, entre tratamientos médicos y medicina naturista. En 1982, el milagro científico se convirtió en una realidad.

Fue así que Fida se convirtió en una de las primeras personas en todo el mundo, en recibir la donación de un hígado. El hecho aconteció en Pittsburgh, de la mano del equipo del dr. Tomas Starzl. Según relató Myrna, fueron años de espera muy duros en Estados Unidos. Su madre aguardaba sola, mientras ellos estudiaban en Venezuela.

En aquel momento, solo un cadáver podía ser donante de un hígado, y por ser un hecho experimental, Fida fue la primera persona en recibir tres trasplantes seguidos. La primera vez su cuerpo lo resistió por un mes, la segunda ocasión duró apenas unos meses, pero finalmente el tercero fue el de la victoria: duró 30 años.

La viudez inesperada de su madre

La vida de la familia Hirschhaut daría otro vuelco inesperado: al poco tiempo de haber regresado doña Fida a Caracas, tras su larga recuperación y terapia después de esperar por la donación de un hígado, la muerte sorprende a don Eduardo. Irónicamente y siendo un hombre joven, falleció de un infarto fulminante.

Pero la entereza y tantos años en resiliencia fueron la clave para Fida, quien aún tenía la responsabilidad de criar a dos niñas: de 15 y 10 años respectivamente, ya que la mayor ya se había casado siendo aún jovencita.

El matrimonio Vaisberg

Myrna se casó en 1991 con Favel Vaisberg. Según relata, fue un noviazgo corto: “¿sabes qué? Nos conoceremos en la vida”, con esa idea la convenció de casarse al poco tiempo de conocerse, y sí que funcionó, puesto que ya tienen 30 años de casados.

grupo de personas dos hombre llevan traje elegate oscuro y dos mujeres llevan vestidos negros todos son familias vaisberg Favel Edith Mark Myrna
Familia Vaisberg Favel Edith Mark Myrnaa

De ese matrimonio, nacieron dos niños, quienes hoy son profesionales universitarios y han establecido sus vidas fuera de Venezuela. Mark, el mayor; está en España estudiando un posgrado luego de su pregrado en ingeniería industrial, Edith; la más pequeña, está en México como diseñadora industrial.

La decisión de ser donante de hígado

La vida da muchas vueltas, y seguramente Myrna nunca hubiera imaginado que algún día ella tendría la posibilidad de ser donante de hígado, pero un hecho inesperado con la salud de su cuñada marcó el rumbo de su vida para siempre.

Era el año 2015 cuando, un día, su cuñada Rebeca comenzó a sentirse mal. Fue llevada por sus familiares a Chicago, en donde le diagnosticaron cáncer en las vías biliares. Su pronóstico de supervivencia era bastante crítico.

Su esperanza era practicarse un tratamiento experimental, en el que le ofrecieron hacerse quimio y radioterapia agresivamente durante mes y medio, y en caso de que el tumor se hubiera encapsulado y no tuviera ramificaciones, podrían extirpar el tumor y practicarle un trasplante.

¿Ser o no ser donante de hígado?

El dilema era que no tenían tiempo para esperar por un cadáver, sino que necesitaban de alguien que se ofreciera a ser donante de hígado. Los requisitos eran básicamente tener el mismo tipo de sangre, pero la persona debía tener muy buena condición médica.

El hígado es un órgano que se puede regenerar en pocos meses, así que de los dos lóbulos que tiene, al donante se le extrae el más grande, para ayudar al paciente que lo recibe a sanar por completo.

Desde un principio, Myrna fue muy clara con su esposo: “quiero ser donante de hígado”, pues sentía que era una deuda que tenía con la vida y quería devolver el gesto que en algún momento su madre también recibió.

Sin embargo, en un primer instante, Favel se negó por los riesgos de ser donante de hígado. Él se ofreció, pero al hacerse los exámenes, encontraron que su lóbulo era muy pequeño y por tanto; la cirugía supondría un riesgo para su vida. Así que quedó descalificado.

Fue entonces cuando Natan, el esposo de Rebeca, decidió hacerse los exámenes. En vista de todos los requisitos que debe cumplir alguien que quiera ser donante de hígado, Myrna convenció a su esposo de dejarle chequearse ella también, ya que todos estaban seguros de que Natan, por ser el principal, sería el elegido.

El turno de Myrna

En ese momento, Myrna se sometió a tres semanas completas de revisiones médicas, incluyendo entrevistas con un psicólogo. En todo momento, el personal médico le aseguró que si ella no quería, ellos podrían dar cualquier excusa para rechazarla y así no ser donante de hígado.

A pesar de ello, Myrna estaba convencida de que tenía una deuda moral con la vida y se ofrecía en gratitud. Hasta ese momento, el elegido era Natan. Pero la vida tiene vueltas que luego pueden convertirse en bendiciones.

Durante su proceso evaluativo, a Natan le descubrieron un quiste en un riñón. Para no arriesgar su vida, los médicos habían decidido extirparlo, pero se encontraron con la desagradable noticia de que detrás se escondía un tumor muy maligno. Así que quedó descalificado para ser donante de hígado.

La única opción era Myrna. Afortunadamente para esta historia, Myrna no solo al ser donante de hígado para su cuñada le ayudó a salvar su vida, sino que los chequeos médicos de Natan dieron a tiempo con algo que aún no se había revelado. Han pasado varios años y todos viven sanos y en agradecimiento con Dios.

Recorte de periodico nuevo mundo Israelita Por la vida prensa historia de myrna vaisberg ser donante de higado
Por la vida prensa nuevo mundo Israelita

Ser donante de hígado o de cualquier órgano es regalar vidas

Con su ejemplo, Myrna Vaisberg desea que las personas que tienen un óptimo estado de salud se animen a ofrecerse voluntariamente a ser donante de hígado o de cualquier órgano. Son muchas las vidas que se salvan gracias a este hermoso gesto de amor.

foto del calendario de myrna
Calendario Myrna Favel

Una de las cosas que aprendió Myrna durante su proceso para ser donante de hígado, es que lastimosamente no es muy común que la gente se ofrezca, a menos que sean familiares directos. Por esa acción, Myrna recibió un reconocimiento de la municipalidad de Madison.

in honor of myrna hirschhaut-vaiserg who gave the gift of life
Placa in honor
Diploma certicate of appreciation honoring myrna hirschhaut- vaisberg
Certificado Myrna Vaisberg

Por eso, hace una invitación desde el corazón para que muchas más personas se animen a ser donantes de hígado en vida o de cualquier órgano a modo post mortem, pues la satisfacción de haber podido ayudar a que una persona recupere su salud genera una sensación de bienestar en el alma.

Considering living donation? Myrna came to uw health from venezuela to donate to her sister-in-law
Uwhealth.org/livingdonor

Historias que contar con Myrna Vaisberg

Si quieres conocer más detalles sobre este capítulo de “Historias que contar”, puedes disfrutar la entrevista completa que nos ofreció Myrna Vaisberg contando su legado familiar y la experiencia de ser donante de hígado en este vídeo.

¿Te parece importante este artículo? Compártelo haciendo click a continuación:

2 comentarios en “Myrna Hirschhaut Vaisberg: El milagro de ser donante de hígado”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio